14 de julio de 2022
Mitja Marató de Sant Cugat 2022
• La 36ª edición de la carrera refuerza su estructura organizativa para posicionar la Media Maratón de la ciudad, como una de las carreras de referencia.
• La prueba, que tendrá lugar el 20 de noviembre, ha sido presentada en el “Celler Cooperatiu” donde se han desgranado las principales novedades de la próxima edición.
• El Ayuntamiento y el Club Muntanyenc se plantean objetivos ambiciosos, tanto deportivos como de participación, para hacer crecer la prueba y situarla entre la élite de las medias maratones catalanas.
14.07.2022- La Mitja Marató de Sant Cugat del Vallès celebrará el próximo domingo, 20 de noviembre, su 36ª edición. Una edición que llega después de dos años de ausencia por la pandemia, y que desde el Ayuntamiento y el Club Muntanyenc, organizadores del evento, quieren que suponga un punto de inflexión. La nueva estrategia organizativa quiere impulsar un giro en la celebración de la carrera para posicionarla al frente de las pruebas deportivas.
Una Media para todos
El Celler Cooperatiu ha sido el escenario de la presentación, ante los medios de comunicación y las instituciones locales, de la hoja de ruta de la próxima edición de la carrera. Un medio maratón que incorporará, por primera vez, una prueba de 10k y una de 5k, para ampliar la carrera a toda la ciudadanía que quiera formar parte de este evento de forma activa.
Fernando Cortizo, vicepresidente del Club Muntanyenc ha destacado el impulso que se quiere dar en la próxima edición de la prueba; “Organizamos el Medio maratón ininterrumpidamente desde 1984, después del impase de los dos años de pandemia, volvemos con fuerza para celebrar esta 36ª edición. Queremos que la media sea una fiesta del deporte y una fiesta de ciudad “.
Nuevo recorrido y objetivos deportivos
La presentación de un nuevo recorrido ha sido una de las grandes novedades. Con salida desde la Avda. Pla del Vinyet, los participantes pondrán rumbo al centro histórico de la ciudad por donde pasarán, como no podía ser de otra forma, por delante del Monasterio.
Posteriormente, subirán la calle Santiago Russinyol y el Arxiu Nacional de Catalunya, para poner punto final a la plaza de la Vila, delante del Ayuntamiento. Un circuito de 10k, que en el caso de las corredoras y corredores de la media maratón tendrán que recorrer dos veces.
Gracias a los cambios en el nuevo trazado y la apuesta por llevar un grupo de atletas de élite se intentará establecer récord de la prueba. Actualmente, el mejor registro está en posesión de Housame Benabbou en 2019, con un tiempo de 1h03’55”, mientras que en categoría femenina el mejor crono es de Elena Loyo, también en la edición de 2019, en 1h13’16”.
Moisès Gangolells, representante de la dirección técnica de RPM Sports, colaboradores de la carrera, ha querido destacar todas las actividades paralelas y objetivos deportivos de la misma; “Trabajaremos para hacer de La Mitja Marató de Sant Cugat, una de las medias maratones de referencia en Catalunya. Nos centraremos en las corredoras y corredores ofreciéndoles los mejores servicios y todas las facilidades posibles. “
Una prueba sostenible
Serán numerosas las acciones concretas que se aplicarán para realizar una prueba sostenible. Desde la entrega de una bolsa del corredor reutilizable, recogida selectiva de basura, plástico cero en los avituallamientos, fruta de proximidad en los avituallamientos, papel cero en la bolsa del corredor, control del impacto acústico en megafonía, grupos electrógenos menos ruidosos, el uso de vehículos eléctricos por parte de la organización, uso de bicicletas por el control de carrera, sensibilización de los voluntarios y organización, o fomentar el uso del transporte público entre otros.
Ha cerrado el acto el concejal de deportes del Ayuntamiento de Sant Cugat, Francesc Carol, “Después de dos años sin disputar la carrera a consecuencia de la Covid, retomamos la Mitja Marató de Sant Cugat con muchas ganas. El Ayuntamiento y el Club Muntanyenc queremos dar un salto de calidad en la organización con la colaboración de RPM, impulsando un nuevo circuito y actividades familiares para que sea una jornada para toda la ciudadanía.”
La Mitja Marató de Sant Cugat vuelve para quedarse y convertirse en el gran evento deportivo de la ciudad, y una de las medias maratones más importantes de Catalunya. Las inscripciones ya están abiertas para cualquiera de las tres distancias, a través del siguiente enlace: www.mitjamaratosantcugat.com .