5 noviembre 2023

CA | ES
Cuenta atrás oficial
:
:
:

Reglamento

*Para participar, es obligatorio correr con chip.

Artículo 1

Día de la carrera: domingo 5 de noviembre de 2023.

- Salida: Avenida Pla de Vinyet (delante del Auditorio).

- Llegada: Plaça de la Vila (delante del Ayuntamiento).

Salida 5K: 9h.
Salida 21K y 10K: 9:30h.
Circuito totalmente urbano.

Artículo 2

La distancia es de 21,097 kilómetros.

Artículo 3

La carrera está abierta a atletas de cualquier nacionalidad, federados o no.

Los menores de 18 años, pero mayores de 16 años, necesitan autorización de los padres o tutores legales para poder participar en la carrera. Antes de realizar la inscripción, es necesario contactar con la organización para solicitar la autorización que deben rellenar y firmar los padres o tutores legales a info@mitjamaratosantcugat.com. La organización está en pleno derecho a desestimar la inscripción de un menor si previamente no dispone de la autorización firmada por los padres o tutores legales.

Artículo 4

El recorrido está debidamente señalizado y marcado en cada kilómetro. Puntos de avituallamiento líquido: en los kilómetros 5,10 y 15 (aproximadamente).

Artículo 5

Se realizarán diferentes clasificaciones, tanto en categoría masculina como femenina, de acuerdo con el año de nacimiento.

Artículo 6

Cada corredor, participa en la Universae Mitja Marató Sant Cugat, bajo su responsabilidad y dispone de un nivel de condición física suficiente para afrontar la prueba.

Artículo 7

Se establecen tres categorías deportivas con discapacidad: silla de ruedas, discapacidad visual y discapacidad intelectual.

  • Personas con discapacidad visual: realizar la inscripción vía online. Éstas saldrán del primer cajón. Para optar a la clasificación y premiación de discapacidad visual, es necesario adjuntar una copia de la tarjeta acreditativa de la discapacidad después de realizar la inscripción online a info@mitjamaratosantcugat.com. Los guías irán sin chip y deberán ir debidamente identificados, realizando su inscripción a través de info@mitjamaratosantcugat.com, indicando sus datos (nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, teléfono personal y dirección de email).
  • Personas con discapacidad intelectual: realizar la inscripción vía online. Éstas saldrán del primer cajón. Para optar a la clasificación y premiación de discapacidad intelectual, es necesario adjuntar una copia de la tarjeta acreditativa de la discapacidad a info@mitjamaratosantcugat.com después de realizar la inscripción online.
  • Personas que participan en la categoría de silla de ruedas: realizar la inscripción vía online. Éstas deberán estar en la línea de salida una hora antes del inicio de la prueba. Es necesario contactar con la organización info@mitjamaratosantcugat.com.

 

*La entrega de premios de estas categorías, se hará siempre que haya finalizado un mínimo de 3 deportistas. Los premios se entregarán el mismo día de la carrera. Hay que dirigirse a la zona del pódium una vez finalizada la carrera para conocer la primera, segunda y tercera posición.

Article 8

No se permite la participación en modalidades que no correspondan a esta prueba de atletismo como pueden ser patines, skates, bicicletas, handbikes y/o sillas de ruedas eléctricas, entre otros.

Artículo 8

Se establece un tiempo máximo de 2h45’ para completar el recorrido. Después de este tiempo, los participantes que no hayan finalizado podrán continuar siguiendo el código de la circulación y bajo su responsabilidad.

Article 10

La inscripción a la Universae Mitja Marató Sant Cugat, es personal e intransferible y supone la aceptación del presente reglamento. Bajo ningún concepto, se podrá transferir, ni vender a otra persona, amigo o familiar por motivo de no poder acudir el día de la prueba.

Cualquier incumplimiento de esta condición podrá invalidar su participación en la prueba y la organización se reserva el derecho de excluirle de la participación en futuros eventos.

Article 11

La organización de la Universae Mitja Marató Sant Cugat, no devolverá el importe de la inscripción por causa de lesión y/o enfermedad anterior, posterior o durante la carrera, ni por cualquier motivo ajeno a la misma. Bajo ningún concepto se podrá guardar para ediciones futuras.

Garantía de devolución

Article 12

La inscripción solo será valida una vez se haya hecho efectivo el pago. Las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 29 de octubre de 2023 a las 23:59h o, por motivos de seguridad del circuito, hasta alcanzar la cifra máxima de 3.000 inscritos.

Article 13

En el caso de cancelación de la prueba por motivos ajenos a la organización, ésta se reserva el derecho de invalidar los artículos 10 y 11 del reglamento, adoptando las medidas que crea oportunas.

Article 14

Los dorsales se recogerán durante el sábado previo al día de la carrera en la Feria del corredor. Se deberá presentar el email con el número de dorsal y un documento identificativo oficial.
Después de retirar el dorsal en el lugar indicado por la organización, se recogerá la camiseta por estricto orden de llegada, hasta finalizar la existencia de la talla. La organización no puede garantizar la talla debido a que el pedido y la fabricación de camisetas se realiza con anterioridad al cierre de inscripciones.
El hecho de no retirar el dorsal y la bolsa del corredor en los términos establecidos, significa la renuncia de los mismos. No se podrán recoger dorsales el día de la carrera.

Article 15

Los dorsales se deberán llevar bien visibles en la parte delantera del tronco durante la totalidad de la carrera. El dorsal no se podrá doblar, ni manipular y deberá ir colocado en la parte superior del tronco y en lugar visible.

Article 16

La organización facilitará un chip de un solo uso a cada participante que deberá devolver al finalizar la prueba.

Article 17

La salida está estructurada en cajones. Cada cajón está identificado con un color y solamente podrán acceder a ellos los que tengan el dorsal del color distintivo de dicho cajón.

Article 18

Los servicios médicos estarán autorizados a retirar a cualquier participante por razones médicas.

Article 19

La organización podrá modificar el recorrido, por causas ajenas y/o de fuerza mayor. El cumplimiento del circuito homologado está sometido en todo momento a las remodelaciones aprobadas en la vía pública, que pueden provocar pequeños cambios de última hora, inevitables el día de la prueba, pero que no afectarán a la distancia oficial.

Article 20

Los participantes permiten explícitamente que su nombre, apellido, sexo y año de nacimiento sean publicados en las listas de inscritos, así como en las de resultados, si acaban la carrera siguiendo la normativa establecida.

Article 21

La organización dispone de una póliza de seguro de responsabilidad civil según la legislación vigente. Todos los participantes están cubiertos por una póliza de seguros de accidentes según el Real Decreto 849/1993, de 4 de junio, por el que se determina las prestaciones mínimas del Seguro Obligatorio Deportivo:

    • Asistencia médico quirúrgica y sanatorial en accidentes ocurridos en el territorio nacional, sin límite de gastos, y con un límite temporal de hasta dieciocho meses desde la fecha del accidente.
    • Asistencia farmacéutica en régimen hospitalario, sin límite de gastos, y con un límite temporal de dieciocho meses desde la fecha del accidente.
    • Asistencia en régimen hospitalario, de los gastos de prótesis y material de osteosíntesis, en su totalidad, y con un límite temporal de dieciocho meses desde la fecha del accidente.
    • Los gastos originados por rehabilitación durante el período de dieciocho meses desde la fecha del accidente.
    • Asistencia médico-quirúrgica, farmacéutica y sanatorial en accidentes ocurridos en el extranjero, hasta un límite, por todos los conceptos, de 6.000€, y con un límite temporal de dieciocho meses desde la fecha del accidente. Esta prestación es compatible con las indemnizaciones por pérdidas anatómicas o funcionales, motivadas por accidente deportivo, que se concedan al finalizar el tratamiento.
    • Indemnizaciones por pérdidas anatómicas o funcionales motivadas por accidente deportivo, con un mínimo, para los grandes inválidos (tetraplejia), de 12.020,24€.
    • Auxilio de fallecimiento, cuando éste se produzca como consecuencia de accidente en la práctica deportiva, por un importe no inferior a 6.010,12€.
    • Auxilio de fallecimiento, cuando éste se produzca en la práctica deportiva, pero sin causa directa del mismo, por un importe mínimo de 1.803,04€.
    • Gastos originados por la adquisición de material ortopédico para la curación de un accidente deportivo (no prevención), por un importe mínimo del 70% del precio de venta al público del mencionado material ortopédico.
    • Gastos originados en odonto-estomatología, por lesiones en la boca motivadas por accidente deportivo. Estos gastos serán cubiertos hasta 240,40€.
    • Asistencia médica en los centros o facultativos concertados en todas las provincias del territorio nacional.
    • No quedan cubiertas las lesiones no accidentales, tales como, entre otras, las siguientes:

    a. Tendinitis no traumáticas.
    b. Contracturas, tirones musculares, sobreesfuerzos.
    c. Lesiones degenerativas.
    d. Patologías y lesiones degenerativas, preexistentes, crónicas, tendinitis no traumáticas, gonálgias o dolores sin origen traumático (dolores de espalda, ambas rodillas, sobreesfuerzos).
    e. Gastos de rehabilitación a domicilio.
    f. Gastos de adquisición de órtesis.
    g. Gastos de farmacia ambulante.

Article 22

El hecho de inscribirse a la carrera, implica la aceptación del presente reglamento. La organización puede decidir sobre cualquier incidencia que no esté prevista según el reglamento de carreras de fondo de la Federació Catalana d’Atletisme (http://www.fcatletisme.cat/Ruta), así como la normativa IAAF.

Title Sponsor

Organizadores

Soporte institucional

Dirección Logística

Official Supplier

Title Sponsor

Organizer

Main Partner

Official Partner

Charity Partner

Executive organization

Vehículo oficial