5 noviembre 2023

Cuenta atrás oficial
:
:
:

20 de noviembre de 2022

Sant Cugat se vuelca con su Media Maratón

• La Mitja Marató de Sant Cugat aglutina a más de 2.300 participantes a lo largo del fin de semana.

• La localidad ha vivido una gran fiesta del running popular que ha sido apoyada por sus ciudadanos, que han salido a las calles a animar a los participantes.

• Josep Diaz en categoría masculina y Estela Peris en categoría femenina, se proclaman ganadores de la 36ª edición de la carrera.

Dos años después de la última celebración de la Mitja Marató de Sant Cugat la localidad ha vuelto a vivir una gran jornada deportiva. El tiempo ha acompañado en un fin de semana en el que el deporte para toda la familia ha sido el gran protagonista.

Sant Cugat Running Weekend: la gran fiesta del running popular

La ciudad ha respirado atletismo a lo largo de todo el fin de semana, gracias a las actividades paralelas que han rodeado la prueba como la celebración, por primera vez, de una Kids Race. El sábado por la mañana más de 500 niños fueron los protagonistas con las carreras infantiles que se llevaron a cabo en la Rambla del Celler. Las niñas y niños participantes recorrieron un circuito de entre 300 metros y 1 kilómetro, en función de su categoría.

El ambiente festivo de la jornada previa a la carrera, con la apertura de la Feria del Corredor en el Pabellón deportivo de Sant Cugat PAV-3, han sido el mejor preludio de la Mitja Marató de Sant Cugat de hoy domingo. Los participantes recogieron sus dorsales, camiseta y bolsa del corredor y pudieron disfrutar con las últimas novedades de las marcas deportivas, que han llenado el pabellón con sus stands.

3 distancias: 21k, 10k y 5k

Puntualmente a las 9h de la mañana, 300 participantes tomaron la salida de la carrera de 5 kilómetros. Un circuito céntrico y muy accesible que ha permitido a aquellas corredoras y corredores menos preparados, poder formar parte de esta gran fiesta del deporte popular. El ganador ha sido Adrià Marin (16:42) y la primera corredora en cruzar la meta ha sido Sandra Jiménez (21:08).

Media hora más tarde ha sido el turno de la Media Maratón y la carrera de 10 kilómetros. Más de 1.500 participantes han realizado un circuito a dos vueltas (en el caso de la carrera de 21km), que ha pasado por puntos tan emblemáticos de la localidad como la Plaza Octavià, con el emblemático Monasterio de fondo. El Auditori, la calle Santiago Russinyol o el Arxiu Nacional de Catalunya han sido algunos de los puntos más emblemáticos de este estrenado circuito, que ha ganado rapidez y atractivo respecto al anterior.

El ganador de la Mitja Marató de Sant Cugat ha sido Josep Diaz quien ha cruzado la línea de meta en 01:09:12. Le han acompañado en el pódium, Ewen Toulgoat (Trégueux Langueux Athlétisme) y Karl Fremstad (Tryving IL). La corredora más rápida ha sido Estela Peris, con un tiempo de 01:27:17. El pódium femenino ha sido completado por Maria Neus Monfil y Robert-Caldini Mathilde.

En la carrera de 10km han subido al primer cajón del podio el corredor Javier Cabestre parando el cronómetro en 32.30. Roman Vasylets y Joan Ametller han conseguido la 2ª y 3ª plaza. Por su parte, la corredora Shania Lopez ha sido la más rápida con un tiempo de 44:25. La segunda posición ha sido para Laia Costa, mientras que la tercera para Sílvia Muntané.

El ganador y la ganadora de la Mitja Marató de Sant Cugat, Josep Diaz y Estela Peris, han sido también, los primeros clasificados de la localidad. El segundo atleta local fue Ewen Toulgoat mientras que la tercera plaza fue para Lluis Mas. La segunda clasificada santcugatense ha sido Robert-Caldini Mathilde y la tercera, la atleta local Andrea Carbonell.

La entrega de premios ha contado con la asistencia del vicepresidente de la Federación Catalana de Atletismo, Jordi Molins, del Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Sant Cugat, Francesc Carol así como del Presidente del Club Muntanyenc de Sant Cugat, Joan Bel.

Una prueba sostenible

Desde la organización de la carrera, siempre se ha trabajado para minimizar el impacto que la prueba pueda dejar sobre el medio ambiente. Por este motivo, se han llevado a cabo una serie de medidas como el uso de vehículos eléctricos por parte de la organización, el control del impacto acústico, avituallamientos sin plástico, el uso de textiles reciclados, reciclaje selectivo o minimizar el uso del papel, entre otros.

Últimas noticias

UNIVERSAE se convierte en el Title Sponsor de la Mitja Marató de Sant Cugat

El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE y RPM SPORTS han llegado a un acuerdo para que esta empresa educativa se convierta en un nuevo partner de la agencia de eventos deportivos. Firmada ya su primera colaboración, la entidad académica se convierte en el Title Sponsor de la Mitja Marató de Sant Cugat y del Trial Indoor de Barcelona […]

Leer más

Title Sponsor

Organizadores

Soporte institucional

Dirección Logística

Title Sponsor

Organizer

Official Partner

Official Media

Executive organization

Vehículo oficial